
Ramón Antonio Cabrera (Tony) es un hombre cuya carrera ha estado marcada por el esfuerzo y dedicación al servicio público. Encargado Jurídico de la Dirección De Tecnificación Nacional de Riego (TNR), una institución clave en el desarrollo y modernización de la infraestructura hídrica del país, lleva cuatro años de compromiso con la causa que lo une a esta misión.
Su historia en la TNR comenzó como una visión del presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, quien, en 2021, confiaba la responsabilidad de la creación de una nueva entidad para fomentar el sistema nacional de riego. De ahí nació la Comisión de Fomento a la Tecnificación Nacional de Riego, y con ella, la oportunidad para Tony de aportar su experiencia y conocimientos al proceso de institucionalización de la nueva organización.
A lo largo de estos cuatro años, Cabrera ha sido testigo y protagonista de un proceso lleno de desafíos, pero también de grandes logros. La creación de la institución no fue tarea sencilla. Desde la organización de la estructura legal hasta la ardua tarea de encontrar un espacio físico adecuado para el funcionamiento de ésta, Cabrera fue parte integral del proceso de cimentación de esta entidad. El trabajo en conjunto con colegas como Sucre Peralta, Carlos Cabrera, y Claudia Brea, entre otros, hizo posible que lo que comenzó como un sueño se convirtiera en una realidad palpable, un lugar físico que hoy sigue creciendo.
El trabajo de Cabrera no se ha limitado al ámbito institucional. Uno de los mayores desafíos que enfrentó ha sido la concientización sobre la racionalización del agua en todo el país. Como parte de sus esfuerzos para garantizar el uso eficiente del agua, ha viajado a los rincones más alejados, llevando el mensaje de la importancia de la conservación y el ahorro, con el objetivo de evitar un futuro incierto si no tomamos acción.
En su gestión, Tony ha logrado estrechar lazos con varias instituciones nacionales e internacionales, trabajando de la mano con entidades como la Lotería Nacional, la Pontificia Universidad Católica Madre Maestra (PUCMM), y el Banco Agrícola, entre otras. Además, su enfoque ha sido global, buscando cooperación internacional con países como Chile, México, España y China, con quienes ha impulsado proyectos y colaboraciones en favor de un mejor sistema de riego y una administración más eficiente del agua.
La evolución de la institución ha sido impresionante. Bajo su liderazgo, se han mejorado indicadores clave de desempeño y se ha avanzado en proyectos de gran envergadura, tales como el Pacto por el Agua, el análisis de cuencas hidrográficas, y la creación de comités interinstitucionales que promueven la ética y el cumplimiento normativo. Cabrera ha sido un actor fundamental en este proceso, comprometido con la misión de garantizar un futuro más sostenible para todos.
A lo largo de este tiempo, Tony ha demostrado ser un hombre de principios, dispuesto a enfrentar cada reto con tenacidad y una visión clara de lo que la institución puede lograr. Cuatro años después de su inicio, su trabajo sigue siendo testimonio de su pasión por la causa, un compromiso que no solo ha ayudado a consolidar la institución, sino que también ha dejado una huella en la manera en que se gestionan los recursos naturales en el país.