Santo Domingo. Con la finalidad de fortalecer las habilidades de comunicación dentro de Riego, así como mejorar la interacción entre los equipos y el rendimiento organizacional, la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) ejecutó un programa interno de capacitación en comunicación estratégica y marca personal, dirigido a los encargados de departamentos de la institución.
El programa desarrollado durante los días 4 y 5 de marzo fue conducido por el periodista Ramón Stalin Montero, responsable de la división de comunicaciones de Riego, y fue creado con el objetivo de ofrecer a los mencionados colaboradores, recursos y conocimientos fundamentales en campos como la comunicación interpersonal y organizacional, la gestión de relaciones laborales y la comunicación eficaz dentro del contexto corporativo.
“En Riego estamos convencidos de que una comunicación eficiente es crucial para el logro de los objetivos de la organización. Este tipo de capacitación no sólo optimiza la circulación de información entre los grupos, sino que también refuerza nuestra habilidad para ajustarnos rápidamente a los cambios del mercado y preservar una cultura de trabajo en equipo”, sostuvo.
Montero insistió en la necesidad de que cada departamento de la institución se involucre y gestione de manera correcta la comunicación, de modo que contribuya a la sostenibilidad, al éxito, el logro de la misión, visión, valores y del crecimiento de la entidad.
Consideró urgente identificar en la institución los que llamó “ladrones del tiempo”, establecer límites, así como usar herramientas de bloqueo de distracciones y definir momentos específicos para cada tarea.
Durante el taller, los responsables de los departamentos tuvieron la ocasión de participar en dinámicas que les brindaron la oportunidad de comprender los componentes del proceso comunicativo, desde el emisor, receptor, mensaje, canal, retroalimentación hasta el propio canal, lo que les permitirá fortalecer sus habilidades y aplicar técnicas avanzadas en sus respectivas funciones.
La capacitación cubrió diversos tópicos, entre los cuales se incluyeron la teoría e historia de la comunicación, la “magia y el poder de ésta en las organizaciones”, comunicación interna y externa, identidad e imagen corporativa, cultura organizacional, entre otros temas de interés.
Otra experiencia gubernamental
La formación de los colaboradores de Riego concluyó con una conferencia dictada por la periodista Paola Cabrera, encargada de Comunicaciones de la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (Digeig), quien compartió su experiencia desde el puesto que ocupa, animando a los participantes a unirse y colaborar entre sí para reforzar la organización, influyendo en la mejora de los procesos de la institución.
De su ponencia, destacó la importancia de la comunicación interna, visibilizar el trabajo de equipos técnicos y las diferentes áreas, así como mantener informado a sus públicos de interés.
Consideró de vital importancia en su entidad, informar, educar y fortalecer el conocimiento de los colaboradores sobre todo lo relacionado con la rectoría institucional, su impacto e incidencia, aportes e impacto en la administración pública en temas de fortalecimiento de la integridad, ética, transparencia, investigación y seguimiento de denuncias ciudadanas y lucha contra la corrupción gubernamental.







