Claudio Caamaño destaca acciones de TNR para fortalecer seguridad hídrica y alimentaria

21 septiembre, 2025

Santo Domingo. El director ejecutivo de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Claudio Caamaño Vélez, reafirmó este sábado el compromiso de la institución con transformar la agricultura dominicana hacia un modelo más eficiente, rentable y sostenible, basado en el uso racional del agua y la modernización de los sistemas de riego.

Durante su participación en el programa Revista 110 Agropecuaria, conducido por Julio y Michael Hazim, además de Ramón Santos, Caamaño destacó que aunque el riego presurizado se conoce en el país desde hace más de 40 años, solo el 10 % de los terrenos agrícolas lo utiliza. Además, el 82 % del agua regulada se destina a la agricultura, lo que exige mayor eficiencia y planificación.

Dijo que actualmente, sólo se almacena el 20 % del agua de escorrentía y que, por ello, la TNR impulsa proyectos de cosecha de agua y construcción de micro y mini presas en zonas montañosas, beneficiando comunidades como Constanza, Tireo y Guayabal.

Al referirse a las iniciativas que desarrolla la TNR, Caamaño, explicó que a través del Fondo de Fomento a la Tecnificación de Riego (FOTESIR), están otorgando bonificaciones de hasta un 35 % para proyectos de riego, con más de 30 iniciativas activas en las provincias San Juan y Azua.

Asimismo, indicó que en alianza con el Banco Agrícola, ejecutan el programa Bagri-Riego que ha permitido reducir el costo promedio por tarea de instalación de sistemas de riego de RD$34,000 a RD$18,000 y ha pasado de 24 financiamientos anuales a más de 500 solicitudes en 2025.

Asimismo, Caamaño anunció el lanzamiento de la convocatoria especial del FOTESIR el 26 de septiembre en Valverde para promover el bombeo solar en la Línea Noroeste, con bonos de hasta un 25 % y financiamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) a 10 años.

«La transición hacia la energía solar es clave para garantizar nuestra soberanía alimentaria», afirmó Claudio Caamaño Vélez.

Finalmente, resaltó los programas de capacitación en instalación, diseño y mantenimiento de sistemas de riego, que han formado a miles de técnicos y productores.