Santo Domingo. Claudio Caamaño Vélez, abogado de profesión y técnico agrónomo por vocación, ha emergido como una figura fundamental en la transformación del sector agrícola de la República Dominicana, especialmente en lo que respecta a la tecnificación del riego. Su carrera, que integra conocimientos jurídicos y agronómicos, le ha permitido liderar proyectos que promueven una agricultura más sostenible y productiva en el país.
Desde joven, Caamaño mostró su pasión por la agricultura, obteniendo su título de técnico agrónomo en el Instituto Politécnico Loyola de San Cristóbal, antes de completar sus estudios en Derecho en la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). Esta combinación de disciplinas le ha otorgado una visión integral para abordar los retos del sector agropecuario.
A lo largo de su carrera, Caamaño ha ocupado diversos roles de relevancia, destacándose como profesor de materias agrícolas en el Politécnico Loyola y dedicándose al desarrollo y análisis de proyectos agrícolas, evaluando su viabilidad técnica y económica. Este enfoque académico y práctico le ha permitido tener un impacto significativo en la formación de nuevas generaciones de profesionales del sector.
Con el objetivo de expandir sus conocimientos, Caamaño se especializó en agroindustria a través de estudios técnicos realizados en Italia, lo que le permitió incorporar prácticas internacionales de vanguardia en el desarrollo agrícola de la República Dominicana. Su constante búsqueda de innovación ha sido clave para integrar nuevos enfoques al sector agrícola nacional.
En su rol como director de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), Caamaño ha liderado la modernización del sistema de riego en el país, impulsando el uso de tecnologías más eficientes y sostenibles para la gestión del agua, un recurso vital para la agricultura. Su visión está enfocada en mejorar la productividad agrícola mediante el uso racional y responsable del agua.
Además, desde enero de 2021, Caamaño forma parte del Gabinete del Agua de la República Dominicana y, en abril del mismo año, fue nombrado titular de la TNR, donde ha continuado su labor de transformación del sector.
Con una sólida formación académica y una vasta experiencia tanto en el ámbito jurídico como en el agropecuario, Caamaño se ha consolidado como un referente en la agricultura dominicana. Su enfoque pragmático y su visión a largo plazo siguen guiando el desarrollo de la agricultura en el país, promoviendo prácticas más sostenibles y contribuyendo a la seguridad alimentaria.

