Colaboradores de TNR se capacitan en Calidad y Productividad

30 julio, 2025

Santo Domingo. Con el objetivo de robustecer las competencias técnicas del personal institucional y promover una cultura de mejora continua en la gestión pública, la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) realizó este miércoles una charla interactiva sobre Calidad y Productividad, a cargo del ingeniero industrial Michael Ferreiras, facilitador del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Durante la capacitación, Ferreiras abordó los fundamentos históricos y conceptuales de la calidad, así como su evolución desde los oficios artesanales hasta los actuales sistemas de gestión basados en estándares internacionales. «Lo que buscamos es que cada participante comprenda qué es la calidad, qué herramientas existen para gestionarla y cómo se vincula con la productividad en sus contextos laborales», explicó.

El facilitador destacó que hoy día la responsabilidad de garantizar la calidad no recae exclusivamente en supervisores o inspectores, sino en cada integrante del equipo institucional. «La calidad comienza en la fuente, en el origen del proceso, y todos somos responsables de asegurarla », puntualizó.

Entre los temas tratados se incluyeron conceptos como cliente interno, calidad total, mejora continua, control de procesos y cálculo de productividad. Asimismo, se promovió una reflexión crítica sobre cómo las instituciones públicas pueden adaptar sus procesos para responder eficazmente a las necesidades reales de sus usuarios, con un enfoque centrado en la satisfacción del ciudadano.

La metodología de la jornada combinó exposición teórica, discusiones grupales, actividades prácticas y ejercicios colaborativos. Los participantes fueron organizados en equipos para reflexionar sobre cómo los principios de calidad se aplican en los procesos cotidianos de la institución, fomentando la participación activa de todos, en especial de los miembros más tímidos, con el fin de desarrollar habilidades comunicativas y de liderazgo.

Durante la jornada se subrayó que un sistema de gestión de calidad no se limita al cumplimiento normativo, sino que busca reducir costos, minimizar desperdicios, controlar recursos y asegurar que los productos y servicios respondan eficazmente a las expectativas de los usuarios. Ferreiras recalcó que «el sistema debe ser una herramienta que facilite el trabajo y mejore la eficiencia, no una carga documental».

Finalmente, se insistió en que el éxito de cualquier sistema depende de la participación consciente y activa del personal. «Cuando los protocolos están claros, permiten proteger al colaborador, dar seguimiento al desempeño y garantizar una mejora constante en los procesos institucionales», concluyó Ferreiras.

Esta actividad forma parte del programa permanente de formación interna de la TNR, a través del Departamento de Recursos Humanos, como muestra de su compromiso con la excelencia institucional y con la prestación de servicios públicos cada vez más eficientes, transparentes y sostenibles.