Santo Domingo. La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) realizó este viernes una jornada de reforestación en el Parque Nacional Humedales del Ozama, en Santo Domingo Este, reafirmando su compromiso con la protección ambiental y la restauración de espacios naturales en zonas clave del país.
En la actividad participaron colaboradoras y colaboradores de la institución, quienes sembraron alrededor de 800 árboles de diversas especies de alto valor ecológico, entre las que se destacan caoba, mara, cedro blanco y corazón de paloma, contribuyendo así al enriquecimiento de la biodiversidad en el área.
En este contexto, Enerio Adán Rodríguez, encargado del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR), destacó el impacto de la referida iniciativa en la TNR, afirmando que “estamos contribuyendo con nuestro país y el mundo en temas tan importantes como el cambio climático y el ciclo del agua”.
“Al plantar árboles, ayudamos a que el ciclo natural del agua se mantenga y se fortalezca. De esta manera, no sólo protegemos el recurso hídrico, sino que también aseguramos su disponibilidad”, subrayó.
Dijo que, como bien sabemos, los árboles no sólo aportan oxígeno y capturan carbono, sino que también juegan un papel fundamental en el ciclo hidrológico.
“Esto permite un uso más sostenible del recurso hídrico, tanto en la agricultura como en otros aspectos de la vida. En resumen, estamos ayudando a mitigar el impacto del exceso o la escasez de agua, y también a conservar la belleza natural que disfrutamos”, añadió.
En un gesto de compromiso con la conservación ambiental, la TNR pudo constatar que el área destinada para la siembra fue previamente ocupada por cultivos no autorizados, como guandules y yuca, los cuales fueron desalojados para asegurar el uso adecuado de los terrenos.
Asimismo, el evento contó con la participación de técnicos que orientaron sobre el correcto proceso de plantación, incluyendo el uso de fundas biodegradables, y aseguraron que cada árbol será plantado correctamente para maximizar su crecimiento y éxito.
Con esta iniciativa, TNR continúa fortaleciendo sus acciones a favor del desarrollo sostenible y la recuperación de ecosistemas estratégicos como los Humedales del Ozama, fundamentales para la regulación climática y la conservación de los recursos hídricos.





