Santo Domingo. Este lunes dio inicio oficialmente el ciclo de conferencias de la Feria Agropecuaria Nacional 2025, un evento fundamental para el desarrollo del sector agropecuario en la República Dominicana, que se extenderá hasta el próximo domingo 30 de marzo, en las instalaciones de la Ciudad Ganadera.
La primera conferencia estuvo a cargo de Claudio Caamaño Vélez, director de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), quien abordó la gestión del agua de riego en el país, y centró su intervención en los desafíos actuales en cuanto a la gestión hídrica, resaltando la necesidad de una planificación adecuada y las oportunidades que el sector de riego puede ofrecer para incrementar la productividad agrícola.
Además, subrayó la relevancia del uso eficiente del agua como factor clave para garantizar la sostenibilidad de la agroindustria nacional.
El director de TNR también destacó las ventajas del riego tecnificado, que optimiza el uso de los recursos, mejora la eficiencia en la producción agrícola y promueve la sostenibilidad.
La agenda
A lo largo de la jornada, se ofrecieron conferencias de relevancia para el sector agropecuario. A las 11:00 a.m., Roberto Vargas abordó «Asegurar la alimentación frente a las amenazas de las sequías», centrado en estrategias para mitigar los efectos de las sequías en la agricultura.
A las 3:00 p.m., Arturo Bisonó presentó «Prácticas de riego para la optimización del agua en la agropecuaria dominicana», proporcionando recomendaciones sobre cómo mejorar la eficiencia en el uso del agua. Finalmente, a las 4:00 p.m., el doctor Enmanuel Torres dio su conferencia virtual sobre «Optimización de la producción bajo ambiente controlado», dirigida a quienes buscan desarrollar técnicas agrícolas en espacios controlados.
Para este martes, el ciclo continúa con la ponencia virtual del doctor Galvin Ortiz sobre los retos y estrategias para el manejo de enfermedades en fresas, además del panel Del Campo al Futuro, con Arturo Bisonó y Osmar Olivo.
El miércoles 26, Ibrahim Muhammad hablará sobre la situación alimentaria en RD y los desafíos del sector agropecuario. El jueves, José Paulino ofrecerá una disertación sobre el análisis de la cadena de valor y su impacto en el acceso a los alimentos. El viernes, Paíno Henríquez, ministro de Medio Ambiente, abordará la situación ambiental del país en relación con la demanda de alimentos y las garantías para las futuras generaciones.
El ciclo de conferencias culminará el sábado con Elsa Sánchez, quien disertará sobre la participación de la mujer en la producción animal.
Este ciclo de conferencias ha sido clave para fortalecer el conocimiento y las capacidades del sector agropecuario de la República Dominicana, consolidando a la Feria Agropecuaria Nacional 2025 como un espacio de encuentro y aprendizaje.





