Delegación de la TNR visita Presa de Cuchoquesera y producciones agrícolas

29 enero, 2025

Ayacucho, Perú.- Como parte de su intercambio técnico con el Ministerio Agrario del Perú, la delegación de la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), encabezada por su director ejecutivo, Claudio Caamaño Vélez, realizó una visita de campo a la Presa Cuchoquesera de Perú, donde conocieron de primera mano las infraestructuras y obras que forman parte fundamental del sistema de gestión hídrica en la región.

La presa, clave para el almacenamiento y distribución eficiente del recurso, es un ejemplo de cómo la infraestructura hidráulica puede optimizarse para mejorar la disponibilidad de agua en zonas agrícolas.

Durante esta visita, se evaluaron las características técnicas de la presa, su capacidad de almacenamiento y los mecanismos de control y distribución del agua hacia las áreas de cultivo. La comitiva conoció también las obras de toma, destacando su rol en la regulación del caudal y la eficiencia en la entrega del recurso a los sistemas de riego tecnificado.

De igual forma, el equipo dominicano participó de un encuentro con productores locales beneficiados por el riego tecnificado, quienes compartieron sus experiencias sobre el impacto de estas tecnologías en la productividad agrícola y la sostenibilidad de sus cultivos.

Acompañados por el equipo del Programa Subsectorial de irrigaciones (PSI) de la República del Perú, los productores destacaron las mejoras en el rendimiento de sus cosechas, la optimización del uso del agua y la reducción de costos operativos, además de la interacción que permitió a la delegación dominicana comprender los beneficios tangibles del riego tecnificado a nivel comunitario, así como los desafíos que enfrentan en la gestión diaria de sus sistemas de riego.

La visita a Ayacucho ofreció una visión integral de cómo la infraestructura hidráulica, combinada con la asistencia técnica y la capacitación brindada por el PSI, contribuye al desarrollo agrícola sostenible y resiliente en el contexto del cambio climático. Esta experiencia enriquecerá el diseño de futuras iniciativas de cooperación internacional en la República Dominicana.