FIDA avanza en el diseño del programa RIEGO+ junto a TNR, Bagrícola e INDRHI

17 septiembre, 2025

Santo Domingo. El Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) desarrolla en República Dominicana la Misión de Diseño del programa RIEGO+, una iniciativa que busca modernizar el riego agrícola, fortalecer las instituciones del sector y capacitar a pequeños productores.

Como parte de su agenda, la misión sostuvo una reunión con los directores de la Tecnificación Nacional de Riego (TNR), el Banco Agrícola (Bagrícola) y el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI), para avanzar en la definición de la estructura operativa del programa, validar opciones de cofinanciamiento y socializar la Estrategia País COSOP 2026-2031, que será presentada a la Junta Ejecutiva del FIDA en diciembre.

RIEGO+ tendrá una duración de ocho años y una inversión estimada en US$93.79 millones, con aportes del FIDA, el Banco Centroamericano de Integración Económica, el Banco Agrícola y los beneficiarios. Se contempla además una brecha de US$10 millones que será cubierta con recursos adicionales o nuevos cofinanciadores.

El programa se estructurará en tres componentes: modernización de infraestructura de riego, desarrollo de capacidades y fortalecimiento institucional, y gestión del programa. Se priorizará a productores con parcelas de hasta 10 hectáreas en zonas vulnerables como Yaque del Sur y Yaque del Norte, promoviendo la inclusión de mujeres y jóvenes.

Durante la misión que se extenderá hasta el 26 de este mes, se realizarán visitas de campo, consultas con actores clave y reuniones con potenciales cofinanciadores para definir los arreglos de implementación.

La reunión se realizó en el Banco Agrícola y contó con la participación de Isabel de la Peña, directora País del FIDA; Claudio Caamaño Vélez, director de la TNR; Fernando Durán, administrador del Banco Agrícola; Olmedo Caba, director del INDRHI, y Rafael Ortiz Quezada, viceministro de Asuntos Científicos y Tecnológicos del Ministerio de Agricultura.

Desde 1977, FIDA ha financiado nueve proyectos en el país, incluyendo los programas PRORURAL Inclusivo y Resiliente, y PRORURAL Joven.