Santo Domingo. Al pasar balance a sus acciones en 2024, el Departamento de Coordinación General del Fondo de Fomento a la Tecnificación del Sistema Nacional de Riego (FOTESIR) informó la actualización de su Registro de Suplidores Autorizados, incorporándose 12 nuevas empresas hasta 2024, especializadas en sistemas de riego y otras tecnologías agrícolas.
Este logro está contenido en la Memoria anual elaborada por el FOTESIR, que establece que todas estas organizaciones poseen la capacidad de ejecutar proyectos financiados por el Banco Agrícola. Además, dichas entidades están preparadas para desarrollar proyectos de gran magnitud dentro del esquema de bonificación, cuya ejecución está próxima a iniciar.
El texto añade que en 2024 se brindó acompañamiento técnico a más de 150 productores interesados en la tecnificación de sus predios, la actualización de tecnologías de riego y la supervisión de proyectos ya ejecutados.
Se realizaron, asimismo, jornadas de socialización y capacitación dirigidas a instituciones y productores, con el objetivo de promover el uso eficiente del agua y el manejo sostenible de cultivos.
Durante el año en cuestión, el directorio del Banco Agrícola aprobó la metodología para financiar recursos bajo el acuerdo entre Riego y esta institución, creándose a partir de ello, un proceso de capacitación en el que se impactó aproximadamente a 400 funcionarios de esta institución en sus 32 oficinas a nivel nacional.
Según el contenido del documento, estas capacitaciones permitieron la socialización del acuerdo, la metodología de implementación y las líneas de acción, optimizando así los conocimientos del personal técnico y garantizando una ejecución más eficiente de los proyectos financiados”.
Para 2025, está contemplado el lanzamiento del programa Bagri-Riego, cuyo objetivo es facilitar el acceso a financiamiento para productores interesados en tecnificar sus sistemas de riego o mejorar los ya existentes. Este programa garantizará que los proyectos cumplan con criterios técnicos en sus diseños agronómicos e hidráulicos, así como con los requisitos legales y presupuestarios necesarios para su ejecución.