Santo Domingo. La Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) anunció este martes la puesta en marcha del Fondo de Fomento para la Tecnificación del Riego, una iniciativa que busca transformar la agricultura en el Suroeste del país mediante la implementación de sistemas de riego más eficientes y sostenibles.
El fondo permitirá cofinanciar hasta un 35 % del costo total de los sistemas de riego, priorizando a pequeños y medianos productores, con el objetivo de duplicar la superficie con riego tecnificado, pasando del 10 % actual al 20 %. Esta medida busca mejorar la eficiencia hídrica, elevar la productividad agrícola y asegurar un uso sostenible del recurso agua.
Durante una entrevista en el programa Revista Tele15, transmitido por Digital 15 y conducido por Geraldino González, Daniel Candelario y Wendy Gil, Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, explicó que esta iniciativa se desarrolla en conjunto con el Banco Agrícola y que el lanzamiento oficial será el 28 de junio en el salón de la Asociación de Agricultores de San Juan.
Caamaño Vélez enfatizó que este modelo promueve la corresponsabilidad entre el Estado y los productores, y se espera que tenga un impacto directo sobre más de 470 mil tareas de cultivo en los próximos cuatro años.
Además, reiteró el compromiso de la TNR con la modernización del sistema de riego como herramienta clave para mejorar la productividad, garantizar la seguridad alimentaria y enfrentar los desafíos del cambio climático.