San Juan. En el marco del programa de tecnificación de riego impulsado por el gobierno dominicano, el productor tabacalero Gumersindo Batista compartió su experiencia con el sistema de riego por goteo, destacando los múltiples beneficios que ha traído a su proyecto agrícola.
“Yo soy productor de cigarros y decidí sembrar mi propio tabaco para lograr una mejor calidad en mis productos”, expresó Batista. Desde el inicio, apostó por la tecnificación, sembrando directamente con riego por goteo. “Buscamos un tabaco más fuerte, de alta gama, y por eso vinimos al sur”, afirmó.
El productor explicó que el sistema ha sido clave para el éxito de su cultivo. “Con la tecnificación de riego me ha ido muy bien. He recibido apoyo, orientación y un acompañamiento constante. El sistema de goteo permite un uso eficiente del agua y mejora el proceso de fertilización”, explicó. Agregó que el ahorro de recursos ha sido notorio, tanto en el consumo de agua como en la necesidad de personal.
Gumersindo también resaltó el papel fundamental del acompañamiento técnico, mencionando la atención directa del señor Osvaldo de Aza, parte del equipo del programa, como un factor que facilitó todo el proceso. “Todo ha marchado como Dios quiere. Los resultados están ahí: tenemos un cultivo con poco más de un mes de trasplantado y se ve el progreso”, dijo.
Durante la presentación del programa Bagri Riego, realizada en San Juan, Gumersindo se mostró esperanzado en que esta iniciativa facilitará que más agricultores se sumen a la tecnificación. “La actividad estuvo excelente. A partir de ahora, muchas personas van a querer trabajar con ustedes. Sólo les pido que mantengan esa misma calidad de atención», añadió.
Finalmente, Batista elogió el trabajo del programa en beneficio del campo dominicano. “Hasta ahora, los resultados han sido exitosos. Lo veo muy bien y exhorto a que continúen manejándose como lo han hecho. En mi caso, no tengo quejas, solo agradecimiento”, concluyó.

