Promueven buenas prácticas para servidores públicos; CIGCN de Riego enfatiza en valores institucionales

28 marzo, 2025

Santo Domingo. Este viernes, colaboradores de la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) participaron en una charla orientada a reforzar las buenas prácticas dentro del ámbito público, organizada con el propósito de promover una mayor ética, transparencia y responsabilidad en la función pública, patrocinada por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CIGCN).

La conferencia fue impartida por el abogado Radhamés Jael Garcés Rosario.

El objetivo central de este evento fue profundizar sobre el rol del servidor público, brindando herramientas para que los participantes puedan ejercer sus funciones con mayor integridad, asegurar el cumplimiento normativo y fortalecer una cultura organizacional basada en principios éticos sólidos.

Durante la jornada, Garcés profundizó en la importancia de cultivar una ética robusta y transparente en las instituciones del Estado, resaltando el papel crucial de estas buenas prácticas para fortalecer un gobierno eficiente, confiable y justo.

El profesional del derecho abordó temas fundamentales sobre el comportamiento ético de los servidores públicos, haciendo énfasis en la importancia de actuar siempre de manera congruente con la verdad, la justicia y el interés público.

Además, destacó la necesidad de actuar con integridad, respeto y responsabilidad en el manejo de los recursos públicos, así como el cumplimiento de las leyes y disposiciones que rigen las funciones públicas.

Uno de los puntos más relevantes tratados durante la charla fue el papel crucial que juegan los servidores públicos en la construcción de una sociedad más justa y transparente. Se reiteró la importancia de no permitir que intereses indebidos o influencias externas afecten las decisiones tomadas en el ejercicio de sus funciones, subrayando la necesidad de tomar decisiones siempre orientadas hacia el bienestar común.

Asimismo, se instó a los servidores públicos a reconocer que todas las personas tienen derechos y deberes, y a otorgar un trato digno y cordial en todo momento, con el fin de garantizar un ambiente de respeto y diálogo constructivo. La charla también puso de manifiesto que, al actuar con rectitud y ética, se refuerza la confianza de la ciudadanía en las instituciones gubernamentales y se avanza en la lucha contra la corrupción.

De su lado, la CIGCN reafirmó su compromiso con la mejora continua de las políticas públicas, impulsando la construcción de un gobierno más íntegro. En este contexto, se subrayó la transparencia como un pilar fundamental para alcanzar un desarrollo nacional equitativo y transparente, permitiendo un entorno de mayor confianza entre los servidores públicos y la ciudadanía.

En la charla, desarrollada en el Salón Gilberto Reynoso de la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), se destacó que las buenas prácticas y la constante actualización de los servidores públicos son esenciales para un gobierno eficiente y responsable.

Sobre el expositor

Con una destacada carrera en el ámbito jurídico y gremial, Radhamés Jael Garcés Rosario ha defendido con firmeza los derechos de los profesionales del derecho en el país. Actualmente, es presidente electo de la Asociación Dominicana de Abogados (ADOMA) para el período 2025-2027.

A lo largo de su carrera, Radhamés ha trabajado como analista legal en la Dirección de Inteligencia Migratoria de la Dirección General de Migración (DGM). Desde 2013, se ha desempeñado como litigante y abogado investigador en diversas áreas del derecho. Su formación incluye una licenciatura en Derecho por la Universidad O&M y una Maestría en Derecho Administrativo y Procesal Administrativo por la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), complementada con especializaciones en derecho constitucional, migratorio, procesal y penal.

A nivel político y gremial, Garcés es fundador del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y ha tenido un papel clave en la estructuración del Frente de Abogados del Distrito Nacional del PRM, así como en la Secretaría de Supervisores Políticos del partido.