Lima, Perú.- En el marco del acuerdo de cooperación internacional entre la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) con el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) del Perú, la delegación dominicana impartió el taller “Formulación de Ficha de Proyectos”, en la sede de la Embajada de la República Dominicana en Perú.

El espacio se realizó con el apoyo del embajador César Florentino de Jesús Herrera Díaz, representante de República Dominicana, fue impartido el encargado de Cooperación Internacional de la (TNR) con el objetivo de identificar los temas de interés que serán abordados en el marco de la asistencia técnica entre ambos países.
La comitiva dominicana de la TNR estuvo encabezada por Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo; además del encargado del Departamento de Planificación y Desarrollo.
En el taller también participaron representantes de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), del Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo (MEPyD) de la República Dominicana, del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI) del Perú y del Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI).
La reunión permitió establecer los ejes temáticos prioritarios para la cooperación, centrados en la gestión de riego tecnificado, el uso sostenible del agua en la agricultura y el fortalecimiento institucional. Ambas partes expresaron su interés en avanzar en una alianza de cooperación técnica, reconociendo las oportunidades de intercambio de conocimientos y experiencias.
La referida iniciativa, coordinada entre la División de Cooperación Internacional de la TNR y la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales del MIDAGRI, sirvió para articular intercambios entre las instituciones participantes y enfocar esfuerzos en favor de los ejes estratégicos de la cooperación, identificando oportunidades en los temas prioritarios, centrados en la gestión de riego tecnificado, el uso sostenible del agua en la agricultura y el fortalecimiento institucional.
Asimismo, las instituciones sectoriales de ambos países se comprometieron a trabajar conjuntamente en la formulación de la ficha de proyectos, asegurando que ésta refleje las necesidades y prioridades identificadas durante la misión.
«Este compromiso marca un paso importante hacia la formalización de un proyecto de cooperación que contribuirá al fortalecimiento de las capacidades técnicas e institucionales en la gestión del recurso hídrico en la República Dominicana», establece el acuerdo.