TNR continuará cooperación con instituciones peruanas; reafirma compromiso de modernizar riego tecnificado y uso eficiente del agua

31 enero, 2025

Lima, Perú. – La Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) reafirmó su interés de continuar el proceso de cooperación internacional con entidades peruanas, en el marco de la visita técnica que realiza en el país, en busca fortalecer las alianzas estratégicas que impulsen la modernización del riego tecnificado y la gestión eficiente de los recursos hídricos en la República Dominicana.

La misión concluyó con un acto de cierre oficial realizado en la sede de la Embajada de la República Dominicana en Perú, con la participación de representantes del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI), el Programa Subsectorial de Irrigaciones (PSI), así como funcionarios de la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) y el embajador dominicano en Perú, César Florentino de Jesús Herrera Díaz.

Claudio Caamaño Vélez, director ejecutivo de la TNR, enfatizó el valor de las experiencias compartidas durante la misión y su papel en el desarrollo de capacidades técnicas e institucionales en la gestión del riego tecnificado en la República Dominicana.

El evento contó con la presencia de Rafael Vílchez Horna, especialista de Gestión y Negociación Internacional de la APCI, responsable del Programa de Cooperación con República Dominicana, quien destacó la relevancia de la cooperación internacional como instrumento fundamental para fortalecer la gestión de los recursos hídricos y promover el desarrollo sostenible en ambos países.

Por parte del MIDAGRI, participaron Milagros Luz Calumani Quilca, especialista de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales, y Paola Fiorella Ecos Risco, analista de la misma oficina, quienes resaltaron las oportunidades de intercambio técnico y la importancia de compartir experiencias en la gestión del riego tecnificado y la sostenibilidad agrícola.

También participaron como representantes de la TNR, Manuel Mejía, encargado del Departamento Planificación y Desarrollo; y Samuel Rivera Sierra, encargado de Cooperación Internacional; quienes reafirmaron el compromiso de la institución en aprovechar las oportunidades de cooperación técnica para modernizar el sector de riego en el país.

Asimismo, Carlos Mario Azurín Gonzales, jefe de la Unidad Gerencial de Riego Tecnificado del Programa Subsectorial de irrigaciones (PSI), reafirmó el compromiso del Perú en compartir su experiencia y conocimientos, destacando la importancia de la cooperación técnica para enfrentar los desafíos comunes en la gestión sostenible del agua en la agricultura.