Santo Domingo. Como parte de su compromiso con el bienestar social y la promoción de valores solidarios entre sus colaboradores, la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR), realizó este miércoles una charla informativa sobre la donación de sangre, con el respaldo del Hemocentro Nacional.
La charla, titulada “Comparte el amor que llevas dentro”, tuvo el objetivo de sensibilizar a los colaboradores sobre la importancia de la donación de sangre como un acto altruista que salva vidas.
Durante el encuentro se ofreció información precisa, actualizada y basada en evidencia científica sobre el proceso de donación, sus beneficios para la salud del donante y el impacto que puede tener una sola unidad de sangre en situaciones de emergencia médica, cirugías complejas o tratamientos de pacientes con enfermedades crónicas.
Asimismo, se abrió un espacio para responder inquietudes frecuentes y desmitificar ideas erróneas que históricamente han generado resistencia o temor al momento de donar, tales como los efectos secundarios o los requisitos para ser donante.
“Invitamos a todo el personal a asistir con espíritu abierto y solidario. Donar sangre no solo es un acto de humanidad, sino también una oportunidad para convertirnos en agentes de cambio en nuestras propias comunidades”, expresó Christian Soriano, representante del Hemocentro Nacional.
Soriano aclaró que a ningún paciente se le cobra por el suministro de sangre. En los casos en que la persona no haya participado en las campañas de colecta organizadas por el Hemocentro, se solicita como compensación la presentación de dos donantes por cada pinta requerida, con el fin de mantener el equilibrio en el banco de sangre.
Además, informó que las instituciones que colaboran regularmente en campañas denominadas “Organizaciones Amigas” reciben beneficios especiales, como el acceso gratuito e ilimitado a sangre para sus empleados o relacionados, sin necesidad de aportar donantes, siempre que haya disponibilidad.
Soriano, indicó que los beneficios para las organizaciones colaboradoras tienen una vigencia de seis meses y pueden renovarse realizando entre dos y cuatro colectas al año. De igual forma, los donantes individuales reciben cobertura no solo para sí mismos, sino también para sus familiares directos (padres, cónyuge e hijos), en caso de requerir sangre durante ese mismo período.
“Todo es gratuito gracias al respaldo del sector público. No hay excusas para no donar. Quien lo hace, no solo salva vidas, sino que también adquiere seguridad para sí mismo y para los suyos en caso de emergencia”, concluyó Soriano.

