Santo Domingo. La Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) reafirmó este miércoles su compromiso con la salud y el bienestar de su equipo, al desarrollar una jornada de sonomamografía en el marco del Mes de la Prevención del Cáncer de Mama.
La actividad estuvo dirigida a todos los colaboradores de la institución, con el propósito de sensibilizar sobre la importancia del autocuidado, el diagnóstico oportuno y la promoción de una cultura preventiva frente a esta enfermedad, considerada una de las principales causas de mortalidad en el país.

Raiza Díaz-Valdepares, analista de Recursos Humanos de la TNR y coordinadora de la jornada, señaló que esta iniciativa busca fomentar la prevención y detección temprana del cáncer de mama, sensibilizando al personal sobre la importancia del autocuidado y brindando orientación para reducir los factores de riesgo.
«Con esta jornada, Tecnificación Nacional de Riego reafirma su compromiso con la salud de su comunidad laboral, promoviendo el diagnóstico precoz y la adopción de hábitos saludables», expresó Díaz-Valdepares.

Durante la jornada, la doctora Jazmín García, representante de Punto Médico, prestadora del Seguro Nacional de Salud (SENASA), explicó que «una de las problemáticas más graves es que muchas pacientes acuden al médico cuando el cáncer ya se encuentra en etapas avanzadas. Por ello, es fundamental fomentar la prevención y educar sobre los factores modificables y no modificables».
García indicó que los factores no modificables incluyen la genética y los antecedentes familiares, que pueden ser atendidos a tiempo mediante vigilancia médica. En cambio, los factores modificables están relacionados con el estilo de vida, como la alimentación, el sedentarismo y la obesidad. «Si existe un historial familiar de cáncer de mama, es esencial mantener controles médicos constantes, realizar sonografías y seguir las recomendaciones del especialista», agregó.

Asimismo, enfatizó que el cáncer de mama también puede afectar a los hombres y que en esos casos suele manifestarse de forma más agresiva.
La actividad concluyó con un llamado a continuar fortaleciendo la educación y concienciación sobre el cáncer de mama, con la esperanza de que más instituciones se sumen a estas acciones preventivas que pueden salvar vidas.
Con acciones como esta, Tecnificación Nacional de Riego enfatiza su compromiso con el bienestar integral de su equipo humano, promoviendo espacios de prevención, educación y cuidado que contribuyen a una cultura organizacional más saludable y consciente.

