TNR promueve el bienestar emocional en sus colaboradores con charla sobre manejo del estrés

10 julio, 2025

Santo Domingo. En su firme compromiso con el bienestar integral de su equipo humano, la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) organizó la charla “Manejo del Estrés”, una jornada formativa dirigida a todos sus colaboradores, con el objetivo de brindar herramientas prácticas para afrontar los desafíos emocionales y mentales que se presentan en el entorno laboral y personal.

La actividad se desarrolló en un ambiente participativo y reflexivo, en el que se abordaron diversos aspectos relacionados con el estrés: sus causas, síntomas y consecuencias, así como técnicas efectivas para su prevención y control.

Durante la charla, se hizo énfasis en la importancia de reconocer los signos tempranos del estrés, identificar los factores que lo provocan y aplicar estrategias de autorregulación emocional que favorezcan una vida más equilibrada.

El taller estuvo a cargo de la psicóloga Luz Arlene Núñez, quien compartió conocimientos actualizados sobre el impacto del estrés en la salud física y emocional. Además, ofreció recomendaciones prácticas basadas en técnicas de respiración consciente, relajación progresiva, manejo del tiempo, comunicación asertiva y fortalecimiento del pensamiento positivo.

En su intervención, Núñez, explicó que el estrés es la reacción del cuerpo a un desafío o demanda, pero si no se gestiona adecuadamente, puede afectar la salud, el rendimiento y las relaciones interpersonales. Por eso es fundamental aprender a reconocerlo, hablar sobre ello y adoptar hábitos saludables que ayuden a reducir su impacto”.

La facilitadora subrayó que “reconocer los síntomas y emociones no gestionadas a tiempo evita reacciones desproporcionadas o acumulación de conflictos que deterioran tanto la convivencia como la salud”.

Asimismo, se analizó la diferencia entre el estrés positivo, el estrés tolerable y el estrés tóxico, destacando la ansiedad como “la fiebre de la mente”, una alerta de que algo emocionalmente no anda bien. Se hizo hincapié en la necesidad de detectar y canalizar emociones antes de que deriven en conductas impulsivas, violentas o perjudiciales, tanto en el trabajo como en el entorno familiar.

Uno de los momentos más significativos del taller fue la reflexión colectiva sobre casos recientes de violencia motivada por el descontrol emocional. La expositora recordó la importancia de procurar cada uno su crecimiento emocional como una forma de autoprotección y responsabilidad colectiva.

Al finalizar la jornada, los colaboradores valoraron de manera muy positiva la realización de este tipo de actividades, destacando la utilidad de los contenidos y la necesidad de seguir creando espacios donde se aborde el bienestar emocional de forma abierta y profesional.

Esta charla forma parte de las iniciativas impulsadas por el Departamento de Recursos Humanos de la TNR para fortalecer el clima organizacional, fomentar una cultura de autocuidado y priorizar la salud mental de su personal como un componente clave del desempeño institucional.