TNR refuerza su compromiso ético con panel sobre integridad y prevención de la corrupción

30 mayo, 2025

Santo Domingo. En una firme apuesta por fortalecer la cultura ética en la administración pública, la Dirección de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) realizó el “Panel de Expertos: Integridad y Prevención de la Corrupción”, un espacio de reflexión y diálogo orientado a consolidar principios de transparencia y responsabilidad en la gestión estatal.

La iniciativa, articulada por la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CICGN), se inscribe en el marco de los esfuerzos impulsados por el Gobierno dominicano para robustecer la rendición de cuentas y garantizar una institucionalidad más íntegra y confiable.

El evento tuvo lugar en el Salón Gilberto Reynoso en la sede de Tecnificación Nacional de Riego, contó con una entusiasta participación de colaboradores de diferentes departamentos de la TNR.

La actividad se desarrolló como un foro abierto para analizar los desafíos éticos que enfrenta el sector público, además para proponer acciones que fortalezcan la cultura organizacional basada en el cumplimiento normativo y la conducta íntegra.

La moderación estuvo a cargo de Ilania Quezada, responsable de Presupuesto, quien condujo con dinamismo y claridad las intervenciones de los cinco panelistas, entre ellos: Jorge Soto (área de Operaciones); Carolin Sosa (división financiera); Samuel Rivera (cooperación Internacional); Eriberto Tejada (Extensión y Capacitación), y Ángela Domínguez (división de Riego). Cada expositor compartió su experiencia y visión sobre cómo incorporar los valores éticos en los procesos institucionales, destacando la importancia del liderazgo ejemplar y el compromiso colectivo.

Durante el panel se abordaron temas fundamentales como la necesidad de transparentar los procedimientos administrativos, reforzar los mecanismos de control interno, y fomentar un clima laboral en el que la honestidad, la coherencia y la responsabilidad sean pilares fundamentales del quehacer público.

Asimismo, se destacó el rol esencial de los servidores públicos como agentes de transformación institucional y promotores del bien común.

La actividad se desarrolló en sintonía con la campaña nacional “Dominicana sin Corrupción”, liderada por la Dirección General de Ética e Integridad Gubernamental (DIGEIG), cuyo propósito es convertir al Estado dominicano en un referente regional de gobernanza ética y gestión eficiente.

Uno de los ejes centrales del encuentro fue la socialización de la Política Nacional de Integridad y Lucha contra la Corrupción, instrumento que traza la hoja de ruta para prevenir, detectar y sancionar actos contrarios a la legalidad y a la ética en el ámbito público. En este sentido, se enfatizó la importancia de implementar canales efectivos de denuncia, tanto internos como externos, que garanticen la confidencialidad, el debido proceso y el seguimiento oportuno de las irregularidades reportadas.

Con esta jornada, la CICGN reafirma su misión de fomentar una cultura institucional íntegra, transparente y comprometida con el servicio público. La TNR, por su parte, continúa avanzando hacia una gestión moderna y responsable, en la que cada servidor asuma su papel como custodio del interés colectivo y garante de una administración libre de corrupción.

Integrantes de la Comisión de Integridad Gubernamental y Cumplimiento Normativo (CICGN) de la TNR.