TNR y Ministerio de la Presidencia refuerzan alianzas para el logro de las metas prioritarias e impulsar el desarrollo agrícola

21 mayo, 2025

Santo Domingo. En un gesto que reafirma el compromiso del Gobierno con la transformación del campo dominicano, la Dirección Ejecutiva de Tecnificación Nacional de Riego (TNR) recibió este martes la visita del viceministro de Monitoreo y Coordinación Gubernamental del Ministerio de la Presidencia (MINPRE), Luis Gregorio Madera Sued. La visita se enmarca en una estrategia de articulación con instituciones claves del sector agropecuario, que busca robustecer las políticas de desarrollo productivo y la eficiencia hídrica nacional.

El director ejecutivo de la TNR, Claudio Caamaño, encabezó el recibimiento del alto funcionario, quien recorrió las instalaciones de la entidad acompañado por parte de su equipo técnico. La jornada incluyó una exposición detallada de las principales acciones que lleva a cabo la institución, orientadas a modernizar el riego agrícola, optimizar el uso del agua y contribuir con una agricultura más rentable, competitiva y resiliente.

Durante la visita, el viceministro Madera Sued valoró positivamente el trabajo realizado por el equipo de la TNR y subrayó la importancia de salir del entorno institucional tradicional para conocer directamente la operatividad de las entidades. “Este tipo de acercamiento nos permite entender mejor el impacto de nuestras políticas y decisiones, y nos ayuda a identificar oportunidades para mejorar la coordinación entre las instituciones”, expresó.

La jornada también permitió abordar temas estratégicos, como la aplicación de la metodología Delivery Chain (Cadena de entrega), con la que se pretende monitorear el avance en el cumplimiento de las 10 metas prioritarias del gobierno, de las cuales forma para la reducción del desperdicio del agua destinada a la producción agrícola. De igual manera, se abordó el tema del relanzamiento del Plan San Juan, una iniciativa gubernamental que busca revitalizar la provincia a través de intervenciones integrales en sectores clave como agua, agricultura e infraestructura. Madera Sued destacó que esta nueva etapa del Plan parte de aprendizajes previos y se enfocará, en su fase inicial, en una intervención estructurada en el componente de agua, vital para superar la histórica escasez que afecta al valle sanjuanero.

En ese sentido, el viceministro puso en relieve el papel de la tecnificación del riego como respuesta a los desafíos inmediatos, especialmente en coordinación con actores como el Banco Agrícola, el Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos (INDRHI) y organismos multilaterales como el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

En tanto, Claudio Caamaño agradeció la visita del viceministro y destacó el respaldo recibido del Ministerio de la Presidencia. “Esta articulación interinstitucional es clave para seguir avanzando hacia un modelo agrícola más competitivo, moderno y sostenible”, afirmó reiterando el compromiso de la TNR de continuar impulsando proyectos que respondan a las necesidades del campo dominicano y promuevan el uso eficiente del recurso hídrico.

El encuentro concluyó con un llamado conjunto a seguir promoviendo una cultura de colaboración y planificación a largo plazo, centrada en el bienestar de los productores, el uso eficiente del agua y la preservación de los recursos naturales.

De esta forma, la TNR reafirma su papel como catalizador de una nueva visión agrícola para la República Dominicana, alineada con los grandes objetivos del Gobierno: garantizar la seguridad alimentaria, mitigar los efectos del cambio climático, e impulsar un desarrollo rural verdaderamente sostenible.